Oficina de la Coordinadora Residente
La Coordinadora Residente (CR) es la representante de más alto rango del Sistema de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDS) en el país, con la responsabilidad de liderar los equipos de las Naciones Unidas y garantizar la responsabilidad de todo el Sistema sobre el terreno para el Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible (UNSDCF por sus siglas en inglés), en constante cooperación y coordinación del apoyo de las Naciones Unidas a los países en su implementación de la Agenda 2030. La Coordinadora Residente aporta al rol de mantenimiento de la paz con una mirada general y amplia. La Coordinadora Residente es la representante designada del Secretario General de la ONU, y reporta sus labores a él.
Las funciones y responsabilidades de la Coordinadora Residente abarcan las siguientes:
- Representa a las Naciones Unidas en los niveles más altos del Estado
- Dirige el UNCT en el desarrollo, seguimiento y presentación de informes UNSDCF
- Lidera y mejora, junto con el UNCT, la comunicación estratégica para lograr la Agenda 2030.
- Promueve, cataliza y aboga por el trabajo del UNCT, para alcanzar los objetivos específicos de cada agencia
- Facilita el diálogo entre el UNCT y las contrapartes del Gobierno. Coordina el apoyo del SNU a los gobiernos.
- Ofrece gobernanza y supervisión de los instrumentos de financiación de todo el sistema en el país.
La Coordinadora Residente en Ecuador
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, nombró a la portuguesa Laura Melo, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Ecuador, con la aprobación del Gobierno anfitrión, a partir del 8 de junio de 2025.
La señora Melo aporta más de 20 años de experiencia en labores humanitarias y de desarrollo en apoyo y defensa de los más vulnerables. Antes de su nombramiento como Coordinadora Residente en Ecuador, se desempeñó como Directora de País y Representante del Programa Mundial de Alimentos (WFP) de las Naciones Unidas en Venezuela, donde dirigió un equipo de casi 200 miembros del personal a cargo de proporcionar asistencia de seguridad alimentaria para salvar vidas a alrededor de 700,000 personas. De 2018 a 2022 fue Representante de WFP en Guatemala al frente de un equipo de unas 130 personas que trabajaban para mejorar la seguridad alimentaria de los grupos más vulnerables y contribuir a la respuesta de emergencia ante desastres naturales.
Antes de su asignación en Guatemala, se desempeñó como Representante de WFP en Cuba durante 5 años. También coordinó la implementación de la iniciativa Compras para el Progreso (P4P) de WFP en la región de América Latina y el Caribe. Se trataba de un programa piloto de cinco años de duración destinado a promover el desarrollo agrícola y de los mercados para mejorar la productividad, las competencias y los ingresos de los pequeños agricultores.
En su carrera internacional en WFP y otras organizaciones internacionales ha desempeñado diversas funciones, como la comunicación, la promoción, la recaudación de fondos y la ejecución de proyectos, además de trabajar para la BBC (British Broadcasting Corporation) como periodista, y juntar experiencia en el campo de la publicidad.
La señora Melo tiene una maestría de Sicología Social de the London School of Economics en el Reino Unido, y un título de grado en Sicología de la Universidad de Coimbra en Portugal.
Está casada y es la orgullosa mamá de dos hijas.