Comunicado de prensa

Todos somos migrantes: así se conmemoró el Día Internacional del Migrante en Ecuador

19 diciembre 2024

Para conmemorar el Día Internacional del Migrante, la OIM Ecuador impulsó varias iniciativas para visibilizar las valiosas contribuciones que las personas migrantes aportan a nuestras sociedades y para celebrar la diversidad cultural. 

En alianza con la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito y en cumplimiento del objetivo 17 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del 23 del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, vinculados a la cooperación y alianzas, participamos y brindamos apoyo a diversos festivales artísticos como Remixarte, el Peke Fest y una de las mega ferias navideñas, Hito Sur

 Intercooperación también nos permitió premiar a las mejores prácticas locales que, mediante la innovación, promueven el desarrollo de las personas migrantes y de las comunidades de acogida. Asimismo, inauguramos la novena edición del Festival Internacional de Cine sobre Migración, que este año recorrió siete ciudades del país con una propuesta enfocada en cine ecuatoriano y que exploran tanto las oportunidades como los desafíos de la migración.

Finalmente, Cheverísimo, fiesta de las migraciones, tuvo su segunda edición. Esta vez, en la playa El Murciélago de la ciudad de Manta, gracias a la colaboración de la Alcaldía. Música, emprendimientos, actividades para chicos y adultos y espacios informativos fueron parte de la programación. Este festival cultural de la OIM tuvo, además, ediciones locales en Guayaquil, Huaquillas, Lago Agrio y Tulcán.

Paula Vásquez, OIM

Paula Vásquez

OIM
Oficial de Comunicación

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

OIM
Organización Internacional para las Migraciones

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa