Al término de la misión de Lena Savelli en el país, nos deja un inspirador relato en primera persona.
Durante casi cinco años, Lena Savelli fue más que la Coordinadora Residente de la ONU en Ecuador. Fue testigo cercana de los desafíos que enfrenta el país, caminó junto a comunidades resilientes y celebró logros compartidos con autoridades, jóvenes, mujeres y líderes locales. Para dejar testimonio de ese recorrido, escribió su “Cuaderno de la Coordinadora Residente”: una bitácora personal y reflexiva, donde narra en primera persona cómo la ONU trabaja sobre el terreno.
Desde las costas de Esmeraldas hasta los paisajes amazónicos de Sucumbíos, pasando por la frontera sur en Huaquillas, las escuelas de Guayaquil y los mercados de Tumbes, Lena describe con honestidad los contrastes de un país que, pese a las dificultades, no pierde su esperanza ni su capacidad de soñar. Cada entrada es una postal de terreno, escrita desde el compromiso, con testimonios que conmueven, cifras que alertan y acciones que inspiran.
El cuaderno no solo documenta la respuesta humanitaria y de desarrollo de las Naciones Unidas en Ecuador, sino también el rol que cumple el sistema en la promoción de los derechos humanos, la igualdad de género, la educación y la paz. Es, además, una invitación a mirar al Ecuador profundo, a ese que rara vez sale en los titulares, pero donde se teje todos los días el verdadero desarrollo sostenible.
Lena Savelli cierra este ciclo con gratitud, convencida del poder transformador de la cooperación internacional y del talento de quienes trabajan desde lo local. Su historia también es la historia de un equipo comprometido con no dejar a nadie atrás.
👉 Lee el Cuaderno completo aquí: https://ecuador.un.org/es/294196-ecuador-través-de-mis-ojos-el-cuaderno-de-la-coordinadora-residente