Historia
04 julio 2025
Laura Melo, la nueva Coordinadora Residente de la ONU en Ecuador, presentó sus cartas credenciales
El Canciller subrogante, Embajador Carlos Játiva, recibió a la nueva Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador, Sra. Laura Melo, ocasión en que intercambiaron criterios sobre la situación internacional y pasaron revista a los principales temas de la nutrida agenda bilateral.
La señora Melo presentó los saludos del Secretario General de las Naciones Unidas al señor Presidente de la República Daniel Noboa y a la señora Canciller Gabriela Sommerfeld. Reiteró el interés de fortalecer aún más la relación con Ecuador en temas relacionados con paz y seguridad, derechos humanos, desarrollo sostenible, que son los pilares de la Organización.
El Ministro (s) dio la bienvenida a la señora Melo y agradeció la cooperación recibida de las agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones y la comunicación permanente que han mantenido con las autoridades nacionales para trabajar en los Objetivos del Desarrollo Sostenible a través del Marco de Cooperación vigente; y, para el cumplimiento del Pacto para el Futuro, incluyendo el Pacto Digital Mundial y la Declaración sobre las Generaciones Futuras, adoptados en el año 2024.
El Ecuador sostiene que el concepto de paz y seguridad se debe aplicar con urgencia para responder de manera oportuna a las nuevas amenazas a la paz y el desarrollo de los pueblos, incluyendo la delincuencia organizada transnacional, un fenómeno que socava la gobernabilidad, alimenta la corrupción, perpetúa la violencia y erosiona las perspectivas de desarrollo. Se trata de un flagelo mundial que no conoce fronteras, frente al cual ningún país puede actuar en solitario.
La señora Laura Melo, de nacionalidad portuguesa, quien fue designada a partir del 8 de junio de 2025 como Coordinadora Residente en Ecuador por el Secretario General de Naciones Unidas, goza de una amplia experiencia en relaciones internacionales y, particularmente, en trabajos relacionados con el desarrollo, labor humanitaria y seguridad alimentaria, entre otros. Ha ejercido funciones en varios países de América Latina en los últimos años como Representante del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP).Información del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador.
La señora Melo presentó los saludos del Secretario General de las Naciones Unidas al señor Presidente de la República Daniel Noboa y a la señora Canciller Gabriela Sommerfeld. Reiteró el interés de fortalecer aún más la relación con Ecuador en temas relacionados con paz y seguridad, derechos humanos, desarrollo sostenible, que son los pilares de la Organización.
El Ministro (s) dio la bienvenida a la señora Melo y agradeció la cooperación recibida de las agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones y la comunicación permanente que han mantenido con las autoridades nacionales para trabajar en los Objetivos del Desarrollo Sostenible a través del Marco de Cooperación vigente; y, para el cumplimiento del Pacto para el Futuro, incluyendo el Pacto Digital Mundial y la Declaración sobre las Generaciones Futuras, adoptados en el año 2024.
El Ecuador sostiene que el concepto de paz y seguridad se debe aplicar con urgencia para responder de manera oportuna a las nuevas amenazas a la paz y el desarrollo de los pueblos, incluyendo la delincuencia organizada transnacional, un fenómeno que socava la gobernabilidad, alimenta la corrupción, perpetúa la violencia y erosiona las perspectivas de desarrollo. Se trata de un flagelo mundial que no conoce fronteras, frente al cual ningún país puede actuar en solitario.
La señora Laura Melo, de nacionalidad portuguesa, quien fue designada a partir del 8 de junio de 2025 como Coordinadora Residente en Ecuador por el Secretario General de Naciones Unidas, goza de una amplia experiencia en relaciones internacionales y, particularmente, en trabajos relacionados con el desarrollo, labor humanitaria y seguridad alimentaria, entre otros. Ha ejercido funciones en varios países de América Latina en los últimos años como Representante del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP).Información del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador.
